La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN), en relación con el más reciente comunicado de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO) del día 25 de junio del presente año en el cual se acusa espuriamente a SEFIN de “falta de responsabilidad y compromiso” en los pagos a contratistas relacionados con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), comunica al pueblo hondureño, medios de comunicación y cámaras empresariales lo siguiente:
- El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro ha rescatado el Presupuesto de la República para su reorientación hacia el programa inversión social y productiva más grande de la historia. Dentro de este programa, el sector de la construcción ha sido uno de los prioritarios, con pagos que suman, entre enero de 2022 y el 26 de junio de 2025, L24,649 millones.
Pagos efectuados a constructoras entre 2022 y el 26 de junio de 2025 |
Año |
Pago efectuado |
2022 |
L4,380,468,382.08 |
2023 |
L6,932,240,943.69 |
2024 |
L8,347,962,408.23 |
2025 |
L4,988,466,043.55 |
TOTAL: |
L24,649,137,776.55 |
- Durante el año 2025 se han pagado L4,988,466,042.55 a empresas constructoras, mediante el procedimiento establecido en la Ley Orgánica del Presupuesto, su reglamento y las Normas Técnicas del Subsistema de Tesorería. Pagos distribuidos de la siguiente forma en los meses que van del año:
Distribución de pagos efectuados a empresas constructoras durante el año 2025 |
Mes |
Pago efectuado |
Enero |
L727,931,264.35 |
Febrero |
L102,700,980.96 |
Marzo |
L92,266.267.88 |
Abril |
L1,716,533,118.96 |
Mayo |
L1,184,921,293.10 |
Junio |
L507,113,117.30 |
TOTAL: |
L4,988,466,042.55 |
- Según reportes de la Tesorería General de la República, obtenidos del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI), al día de hoy, hay cargados para pago a constructoras un total de L403,553,741.90, de los cuales, corresponden a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT)
- L221,843,596.99. Es importante indicar que el pago más antiguo fue cargado mediante su F-01 el día 27 de mayo, hace exactamente 30 días.
Órdenes de pago F-01 de construcción cargadas en el sistema SIAFI al 26 de junio de 2026 |
Institución |
Monto cargado |
FHIS |
L30,414,992.19 |
ENAG |
L10,425,125.00 |
INP |
L74,400,000.00 |
INM |
L2,720,927.80 |
Secretaría de Seguridad |
L6,062,338,86 |
PRONADERS |
L12,430,633.60 |
Dirección Parques y Recreación |
L17,870,101.63 |
SIT |
L221,843,596.99 |
CONDEPOR |
L5,468,970.03 |
SEDECOAS |
L21,917,055.80 |
TOTAL |
L403,553,741.90 |
- Al respecto, las Normas Técnicas del Subsistema de Tesorería, derivadas de la Ley Orgánica del Presupuesto, establecen en su artículo 17, inciso e), que “Las fechas de vencimiento de las facturas a pagar […] debe tener un plazo no menor a 45 días, a partir de la fecha de la firma de la orden de pago (F-01)”.
- Igualmente, las Normas Técnicas del Subsistema de Tesorería establecen en el precitado Artículo 17 que la programación de los pagos se hará conforme a los recursos disponibles y la proyección de ingresos, así como a la antigüedad de los F-01 cargados en el sistema.
- La Ley Orgánica de Presupuesto en sus artículos 7, sobre el origen de las obligaciones financieras del Estado, y en el artículo 87, sobre la emisión de la orden de pago, establece taxativamente que la Secretaría de Finanzas, a través de la Tesorería General de la República, solamente pueden hacer efectivos los pagos acreditados en la plataforma SIAFI mediante su respectiva Orden de Pago F-01.
- El Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro mediante la Secretaría de Finanzas ratifica su compromiso de cumplir a cabalidad con los pagos a proveedores, así como las leyes y normas que rigen el presupuesto de la República, para una ejecución legal y transparente de los impuestos del pueblo hondureño.
Tegucigalpa, M.D.C., 26 de junio de 2025